Jaulas de Malla Extruída de cuadros Para Cultivo de Peces

 

.

Es una Malla Extruída de cuadros plástica Semi-rígida que se emplea para la elaboración de Jaulas, cribas acuícolas para la protección y división de las especies que se contendrán dentro de ellas. Así también como es aplicada para el secado de mariscos. La Malla Extruída de cuadros permite el paso del agua por sus orificios, pero impide el paso a partículas que pueden afectar el cultivo de peces. Además sirve como protección contra depredadores y contra efectos propios del clima. La Malla Extruída de cuadros 5×5  puede ser utilizada para la construcción de trampas, artefactos para la captura directa, protección anti pájaros y cercado de seguridad. Especialmente las camas o jaulas acuícolas se utilizan para la engorda, crecimiento y reproducción de especies como el salmón, tilapia o trucha.

Ventaja de la Malla Extruída de cuadros 5×5

  • Fáciles de instalar.
  • Prácticas y durables.
  • La Malla Extruída de cuadros 5×5 de  poliester de alta densidad es resistente y flexible. Además tienen la propiedad de ser inertes al contacto con agua dulce o agua salada.
  • La Malla Extruída de cuadros 5×5 para camas acuícolas es adaptable a cualquier estructura (jaula circular o jaula cuadrada).
  • Estas mallas son reutilizables, con bajo costo y alta calidad
  • Gracias a su material inerte no afecta el cultivo.
  • Máxima limpieza e higiene.
  • No se oxidan.

Presentaciones por rollo de la Malla Extruída de cuadros 5×5

  • La Malla Extruída de cuadros 5×5  viene en presentación de 1 x 300 mts. con cuadros de 5 x 5 mm. en color verde.
  • La Malla Extruída de cuadros 10×10  viene en presentación de 1 x 200 mts. con cuadros de 9 x 9 mm. en color verde / blanco.
  • La Malla Extruída de cuadros 20×20  viene en presentación de 1 x 200 mts. con cuadros de 18 x 18 mm. en color verde.

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de materiales para naves acuícolas, plásticos, filtros y bolsos, Malla Ostionera, Malla Camaronera, Malla Mosquitera, Malla Anti – pájaros, entre otras.

Con Centro de Distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Cotiza con nosotros al número (667) 714 78 78

Geomembrana para Estanques Acuícolas

.

En DM Acuacultura contamos con venta por rollo de Geomembrana para uso acuícola, el cual es utilizado para la elaboración de estanques, reservorios de agua y más. Los Estanques Acuícolas son sistemas empleados para cultivos intensivos de peces o moluscos o crustáceos ya que cuentan con un flujo continuo de agua, que permite mantener una biomasa elevada de organismos y un recambio de agua en donde el cultivo puede desarrollarse y ser tratado para que cumpla con las características deseadas.

La Geomembrana es una barrera sintética que está diseñada para impedir el paso de sustancias y materiales de líquidos y vapores. Compuesta de Polímeros lo cual le permite ofrecer un alto nivel de permeabilidad y de contención.
Es empleada en los estanques acuícolas como recubrimiento del estanque, para evitar fugas y mantener el agua con una buena calidad del agua, ya que gracias a su material puede contener el agua, evitando las fugas y el ingreso de factores que contaminen el agua donde el cultivo se desarrolla.
Las Geomembrana es utilizada para la creación de estanques Acuícolas, ya que gracias a su material no permite la salida de líquidos y al ser compuesta con un material inerte no le transmite olores, o sustancias que cambien las propiedades del cultivo.
La Geomembrana de Polietileno se caracteriza por ser duraderas, de bajo costo y por tener una amplia resistencia química.

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de materiales en venta por rollo para uso acuícola como: Geomembrana, Plástico para invernadero, y Filtros para bolsos, Malla Ostionera, Malla Camaronera, Malla Mosquitera, Malla Anti – pájaros, entre otras.

Contamos con Centro de Distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Cotiza con nosotros al número (667) 714 78 78

Malla Antiáfidos Empleada en Acuacultura

.

En Acuacultura la Malla Antiáfida de 300 micras es empleada para disminuir las bacterias en los estanques acuícolas, así como materia orgánica que daña el entorno en el que se encuentra el cultivo.  La Malla de Antiáfida de 300 micras de hilos tramados de alta densidad es resistente para emplearla en ciertas áreas, tales como: Filtros, separadores de estanques, paredes de invernaderos, condones para acuacultura, paredes de naves acuícolas etc.

Uno de los problemas que tienen los estanques es la acumulación de comida, heces, y bacterias, las cuales contaminan el cultivo impidiendo que obtengan su desarrollo completo, afectando en su tamaño, color, sabor y olor. Para solución de este problema, la Malla Antiáfidos de 300 micrajes impide el paso de partículas que contaminan el agua del estanque ya que dichas partículas roban el oxígeno que los peces necesitan para su óptimo desarrollo.
Gracias al compuesto Químico Base Hals (UV-11) hace que La malla mosquito Acuícola tenga la capacidad de resistir la degradación prematura ante los rayos solares, obteniendo así mejores rendimientos y alargando su durabilidad mínima hasta en 3 años.

La Malla Antiáfida de 300 Micras viene en presentación de Rollo de distintas dimensiones:
Dimensiones:

0.60 x 30 mts.
0.75 x 30 mts.
0.90 x 30 mts.
1.05 x 30 mts.
1.20 x 30 mts.
1.70 x 30 mts.

Disponible en color verde, gris y negro.

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de Mallas para Acuacultura como Cubiertas para estanques, Filtros y Bolsos, Malla Ostionera, Malla Camaronera, Malla Mosquitera, Malla Anti – pájaros entre otras.

Con Centro de Distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Cotiza con nosotros hoy mismo al (667)714 78 78

Lo Necesario para la Creación de tu Nave Acuícola o RaceWay

.

Mallas necesarias para la creación de Naves Acuícolas

¿Qué son las Naves Acuícolas? Son sistemas de flujo continuo, también conocidos como “raceways” o naves acuícolas, se emplean en cultivos intensivos, ya que cuentan con un flujo rápido de agua, que permite mantener una biomasa elevada de organismos y un recambio de agua continúo.

Para la elaboración de estos estanques, es necesario emplear diversas mallas para recubrimiento de estructuras del mismo y recubrimiento de la tierra en donde será colocado nuestro sistema de flujo continuo, Tales como: Malla Antiáfidos, Plástico para Invernadero y Geomembrana.

Malla Antiáfidos: Esta es una Malla protectora, utilizada en estanques acuícolas para formar los muros y divisiones en la misma así como método de filtración en el agua, ya que gracias a su micraje permite el paso del agua, pero no las pequeñas partículas que flotan y la contaminan.  La Malla Antiáfidos cuenta con diferentes Micrajes: 300, 350, 500, 600 y 1000 micras.

 

 

 

 

Plástico para Invernadero: El plástico para invernadero se emplea en los techos de los estanques acuícolas, fijados ahí para brindar una óptima temperatura y evitar que la humedad salga del “raceway”. Además que protege el estanque de los cambios climáticos, como precipitaciones, polvaredas y granizadas inesperadas.

 

 

 

 

Geomembrana: La geomembrana es una barrera sintética que está diseñada para impedir el paso de sustancias y materiales de líquidos y vapores. Compuesta de Polímeros lo cual le permite ofrecer un alto nivel de permeabilidad y de contención.
Es empleada en los estanques acuícolas como recubrimiento del estanque, para evitar fugas y mantener el agua con una buena calidad.

 

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de materiales para naves acuícolas, plásticos, filtros y bolsos, Malla Ostionera, Malla Camaronera, Malla Mosquitera, Malla Anti – pájaros, entre otras.

Con Centro de Distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Cotiza con nosotros al número (667) 714 78 78

Naves acuícolas la nueva forma de cultivo

.

Descripción: Los sistemas de flujo continuo, también conocidos como “raceways” o naves acuícolas, se emplean en cultivos intensivos, ya que cuentan con un flujo rápido de agua, que permite mantener una biomasa elevada de organismos y un recambio de agua continúo. El diseño de este arte de cultivo, comprende grupos de canales angostos construidos en bloques secuenciales con 2 o 3 secciones en serie, de tal modo que el agua es vertida de un “raceway” al siguiente, lo cual permite la oxigenación del agua.

Características:Son canales rectangulares, estrechos y alargados que se elaboran con cemento, y tienen aproximadamente un metro de profundidad. Cuentan con un sistema hidráulico para el paso del agua de un canal a otro, así como un desagüe, que generalmente está ubicado al final de la estructura.

Entre una sección y la otra de canales, hay un desnivel de al menos 0.5 m, que ayuda a elevar la concentración de oxígeno y liberar CO2, permitiendo operar hasta ocho unidades en serie, con un flujo de agua de 85–100 l/s. La capacidad de carga de un “raceway” es de 30-35 kg/m3, con un flujo de agua de 50 l/s de 1.5-3 recambios/h.

Dimensiones:
 El tamaño más común es de 30 x 3 x 1 m (90 m3), en series de 4 secciones con una caída de 0.6 m entre una sección y la siguiente.
Especies cultivadas: Bagre, lenguado y trucha.

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de  materiales para naves acuícolas, plasticos, filtros y bolsos, Malla Ostionera, Malla Camaronera, Malla Mosquitera, Malla Anti – pájaros, entre otras.

Con Centro de Distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Cotiza con nosotros al número (667) 714 78 78

Secado de camarón con Malla Monofilamento 95%

.

  Proceso de Secado del camarón:
El camarón después de ser pescado, debe estar en condiciones óptimas para que comience su procesamiento de secado y para ello se considera tener ciertas características: color naranja claro; y olor y sabor característico a marisco. El camarón pasa por un tratamiento térmico, el cual se realiza de forma rápida y su duración dependerá de la cantidad de camarón con la que se va a trabajar.

El camarón en proceso de secado mediante luz solar.

Este es un proceso mediante el cual el camarón se expone bajo radiación solar para que así comience a secarse o deshidratarse, pero sin perder las características de éste. El nivel de secado que se requiera dependerá del periodo de exposición al sol, o que tan fuertes sean los rayos solares.
Para el secado de Camarón se utilizan mallas de secado como la Malla Monofilamento 95% la cual permite secar el camarón y al ser un material inerte no le transmite olores ni sabores adicionales al producto.
Este proceso de secado es comúnmente utilizado en Zonas de El Rosario, Escuinapa, Tecuala, Caponeta, Tepic etc. Que es donde se produce mayor cantidad de camarón en el país.
Gracias al secado de camarón con la Malla Monofilamento 95% este incrementa su durabilidad, favoreciendo así su comercialización y exportación.


Las presentaciones disponibles de la Malla Monofilamento 95% sombra son:

  • 3.70 x 100 mts
  • 1.85 x 100 mts

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de mallas para Acuacultura y pesca de camarón como: Cubierta para Estanques, Filtros y Bolsos para Estanques, Malla Camaronera para Deshidratado de Camarón, Malla Ostionera, Malla Mosquitera, entre otras.

Contamos con centro de distribución en Culiacán y Guadalajara

Solicita tu presupuesto al (667) 714 78 78

VEDA DE CAMARÓN 2019

.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la veda tiene como objetivo proteger el periodo de reproducción, reclutamiento y crecimiento de las poblaciones de camarón y otras especies. El tiempo de veda lo establece el gobierno Federal y existen diferentes periodos para cada especie.

En México La CONAPESCA (Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura) Anunció que, a partir del próximo Viernes 15 de marzo del año en curso, inicia la veda temporal para la pesca de camarón en el Litoral mexicano del océano pacífico en punto de las 8:00. Esta veda también aplica en lagunas, estuarios, marismas y bahías.

El Organismo comunicó que el objetivo de la veda es brindar a los camarones un periodo de reproducción y de crecimiento en su población, todo esto para tener mejores resultados y aprovechamiento del cultivo. Ya que económicamente el camarón es un recurso importante que beneficia muchas comunidades especialmente de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, así como el Golfo de Tehuantepec.

La reunión estuvo presidida por el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, quien estuvo acompañado por el director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la CONAPESCA, César Julio Saucedo Barrón.

Participaron además representantes de la Secretaría de Marina, y por el sector productivo estuvieron líderes pesqueros de las federaciones de cooperativas pesqueras, entre otros.

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de mallas para Acuacultura y pesca de camarón como: Cubierta para Estanques, Filtros y Bolsos para Estanques, Malla Camaronera para Deshidratado de Camarón, Malla Ostionera, Malla Mosquitera, entre otras.

Contamos con centro de distribución en Culiacán y Guadalajara

Solicita tu presupuesto al (667) 714 78 78

Condones Acuícolas la novedad en Culiacán

.

Los Condones Acícolas cuentan con diferentes micrajes: 350, 500, 1000 entre otros. Estos Condones acuícolas ayudan a filtrar residuos en el agua, los cuales pueden perjudicar la claridad de la misma y reducir la cantidad de oxígeno a absorber por los camarones de nuestro cultivo. Los desechos en el agua deben eliminarse rápidamente, ya que entre más tiempo pasen en el agua absorberán más oxígeno perjudicando al cultivo de camarón evitando que estos se desarrollen y tengan un tamaño ideal.

El Condón Acuícola es utilizado como un filtro de separación y medida de protección para los camarones, ya que no deja pasar las partículas disueltas en el agua creando un mejor ambiente para el cultivo de camarón.
Al sur de Culiacán Sinaloa en la región de Jacola se llevó a cabo la adquisición de Condones Acuícolas, bordos y bombas de agua para los acuicultores que iniciarán el llenado de estanques para siembra de larva de camarón a partir del 1 de marzo de 2019.

Se supervisaron las instalaciones de las granjas acuícolas por Sergio Torres Félix, secretario de pesca y acuacultura en Sinaloa, constatando la correcta aplicación del recurso económico brindado en el proyecto de Aplicación de condones acuícolas especializados en filtrar contaminantes. De igual forma verificando que se respeten las normas requeridas que establece la SENASICA y CESASIN.

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de Condones Acuícolas, filtros y bolsos, Malla Ostionera, Malla Camaronera, Malla Mosquitera, Malla Anti – pájaros, entre otras.

Con Centro de Distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Cotiza con nosotros al número (667) 714 78 78

 

Malla Mosquitera Para Puertas y Ventanas

.

La Malla Mosquitera para Puertas y Ventanas es la opción ideal para protegerse de mosquitos y otros insectos que quieran entrar al hogar.  La Malla Mosquitera Para puertas y Ventanas es una malla finamente tejida que permite el paso del aire pero impidiendo el paso a los insectos que quieran invadir el hogar, Es fina, ligera y muy resistente.

A medida de que la temperatura aumenta los insectos buscan un alojamiento y las puertas y ventanas de los hogares son el acceso perfecto para ellos. Mosquitos, Arañas, moscas e insectos variados tratan de alojarse dentro de nuestros hogares dejando plagas y enfermedades dentro de ella. La Malla Mosquitera para Puertas y Ventanas es la solución para este problema.La Malla Mosquitera para Puertas y Ventanas  puede utilizase tanto para interior como exterior y es una alternativa ecológica y eficaz frente a los insecticidas. La tela de esta Malla puede confeccionarse, cortarse con tijeras, coserse, perforarse y remacharse para adaptarse a diferentes medidas y lugares de nuestro hogar. Haciéndola versátil para uso doméstico.

La Malla Mosquitera Para puertas y Ventanas viene en presentación de Rollo.
con dimensiones de: 

  • 0.60 x 30 mts.
  • 0.75 x 30 mts.
  • 0.90 x 30 mts.
  • 1.05 x 30 mts.
  • 1.20 x 30 mts.
  • 1.70 x 30 mts.

Disponible en color verde, gris y negro.

Gracias al compuesto Químico Base Hals (UV-11) hace que La malla mosquito Acuícola  tenga la capacidad de resistir la degradación prematura ante los rayos solares, obteniendo así mejores rendimientos y alargando su durabilidad mínima hasta en 3 años.

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de Mallas para Acuacultura como Cubiertas para estanques, Filtros y Bolsos, Malla Ostionera, Malla Camaronera, Malla Mosquitera, Malla Anti – pájaros entre otras.

Con Centro de Distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Solicita un Presupuesto sin Compromiso al (667)714 78 78

Filtros Acuícolas

.

Los filtros Acuícolas están compuestos con mallas de diferentes tipos de micrajes: 350, 500, 1000 entre otros. La cantidad de residuos que producen los peces puede perjudicar la claridad del agua y reducir la cantidad de oxígeno a absorber por los peces, causando así que estos  no logren desarrollarse al 100% perjudicando sus tamaños y calidad.
Estos desechos deben ser eliminados de forma rápida, ya que entre más tiempo permanezcan en el agua, utilizarán más oxígeno estas bacterias y afectarán directamente al cultivo de peces.

Hay sustancias tóxicas como amoniaco o nitrito que deben ser eliminadas de manera rápida, antes de que consuman oxígeno en nuestro estanque y dañen la salud de nuestro cultivo de peces. Una solución para esto son los Filtros, ya que por su capacidad de separación no dejan pasar las partículas disueltas en el agua, creando un mejor ambiente para los peces.

Cuando hay grandes cantidades de alimento disuelto en el agua, se fomenta el crecimiento de las bacterias, las cuales consumen el oxígeno que los peces necesitan.

Las granjas que utilizan los sistemas con filtros acuícolas cerrados tienen una gran particularidad ya que utilizan sistemas de filtración:
implica que la misma agua recircule un número infinito de veces después de haber sido debidamente filtrada y rellenada hasta compensar el agua que se perdió debido a la evaporación.

En DM Acuacultura contamos con toda la variedad de Mallas para Acuacultura como Cubiertas para estanques, Filtros y Bolsos, Malla Ostionera, Malla Camaronera, Malla Mosquitera, Malla Anti – pájaros, entre otras.

Con Centro de Distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Cotiza con nosotros al número (667) 714 78 78